LinkedIn para empresas

En este artículo hablaremos de LinkedIn para empresas. Aunque no se encuentre entre las redes sociales más utilizadas por los usuarios, según el ranking de Hootsuite 2022 ocupa el puesto número 5, nos encontramos sin duda frente a un fenómeno en auge. 

 

Considerando que se trata de una red social que empezó a dar sus primeros pasos en 2003, en solo veinte años, poder contar con más de 610 millones de usuarios es, sin duda, todo un logro. 

Además, tiene la exclusividad de ser la única red social para profesionales y para empresas. Hoy en día, estar en LinkedIn, tanto con nuestro perfil personal como con el de nuestra empresa, se está convirtiendo en algo indispensable, ya que define nuestra presencia online profesional. 

¿Por qué es tan importante LinkedIn para las empresas?

Esta pregunta puede resultar superflua para la mayoría de los profesionales que trabajan con esta red social, pero muchas son aún las personas y las empresas que dudan de su utilidad o que, peor aún, no tienen ninguna presencia en la plataforma. 

 

También, cabe destacar que hay algunos profesionales del sector que se muestran críticos hacia sus potencialidades y sus beneficios. Muchos Social Media ADS specialist consideran su plataforma publicitaria cara y de poco impacto, y otros creen que se trata de una copia (mala) de facebook ads. 

 

Este es un debate que tiene a la comunidad de expertos algo dividida. Si, por un lado, es verdad que el gasto publicitario en LinkedIn es más caro respecto a otras plataformas como Facebook, en realidad, esto se debe a una más alta calidad del lead, y, por lo tanto, con más posibilidades de transformarse en una conversión. 

 

Con respecto a Facebook, debe decirse que la empresa de Zuckerberg ha sido pionera en la creación de una plataforma ads muy completa e intuitiva para el usuario, además de incluir muchas posibilidades de segmentación y de parametrización con las que personalizar al detalle nuestras campañas. Por lo tanto, resulta normal que otras plataformas hayan intentado replicar el mismo modelo, ya que permite reducir la curva de aprendizaje a todos los profesionales y amateur que quieren introducirse en el advertising de LinkedIn.

Segmentación en LinkedIn ADS

Además, la plataforma de LinkedIn ha incluido en su segmentación diferentes parámetros totalmente nuevos y en línea con su propio target.

De hecho, podemos filtrar por información de: empresa, educación, experiencia laboral e intereses y rasgos. 

 

Para la empresa tenemos:

–  categoría empresarial

–  contactos de la empresa

–  seguidores de la empresa

–  tasa de crecimiento de la empresa

–  sector de la empresa

–  nombre de la empresa

–  ingresos de la empresa

–  tamaño de empresa

 

Con respecto a “educación” tenemos la posibilidad de buscar por:

–  títulos

–  disciplinas académicas

–  universidades

 

Para la experiencia laboral podemos filtrar por:

–  función laboral

–  nivel de responsabilidad

–  cargo 

–  aptitudes

–  años de experiencia

 

En el caso de intereses y rasgos encontramos:

–  grupo de miembros

–  intereses de los miembros

–  rasgos de los miembros

 

Otro aspecto que hay que tener en cuenta es el target de nuestros clientes. Evidentemente, el cliente tipo de Facebook no es el mismo que nos podemos encontrar en LinkedIn, por lo tanto, todas nuestras acciones estarán dirigidas hacia un nuevo buyer persona que nos permitirá optimizar al máximo nuestras campañas. 

El verdadero valor añadido de LinkedIn

En España LinkedIn cuenta actualmente con 13 millones de usuarios entre perfiles profesionales y perfiles de empresas. Esto nos hace entender el impacto real que tiene tanto en el mundo laboral como en el mundo empresarial. 

Este impacto transforma LinkedIn en una potente herramienta de posicionamiento orgánico, que representa su valor añadido respecto a muchas otras plataformas. 

 

A través de nuestros perfiles de empresas tenemos la posibilidad de emprender una labor de branding sin precedentes, ya que nunca se había tenido la oportunidad de poder acceder al mundo de los negocios de una forma tan directa y, al menos hasta la fecha, completamente gratuita. 

 

Gracias a nuestra página oficial podemos dar a conocer nuestra filosofía, nuestros valores y lo que realmente nos identifica y diferencia frente a otros competidores. Además, podemos mejorar la comunicación externa gracias a la generación de un contenido de calidad que interese a nuestro público objetivo.

 

En resumen podemos identificar diferentes aspectos que podemos mejorar y/o ampliar gracias a la presencia en LinkedIn:

 

–  Posicionamiento orgánico (SEO)

–  Generación de tráfico hacia nuestra página web

–  Generación de clientes potenciales

–  Publicidad

–  Networking

 

NetWorking 

Este último aspecto es muy importante, ya que se trata de otra característica que diferencia LinkedIn de las otras redes sociales. 

Siendo parte de esta gran comunidad podemos crear vínculos, alianzas y cooperaciones entre profesionales que desarrollan actividades complementarias a nuestro negocio. Sin duda, un valor añadido muy importante que ninguna otra red puede ofrecer al día de hoy. 

Gestión integral de LinkedIn para empresas con Redflexión Consultores

En Redflexión Consultores te asesoramos y te guiamos paso a paso en la creación de tu perfil de empresa y ponemos a tu disposición un plan de Social Media completo para definir la mejor estrategia que se adapte a tus necesidades. No dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario. 

noticias

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta muy importante para las empresas ya que permite automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y optimizar
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta muy importante para las empresas ya que permite automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y optimizar
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta muy importante para las empresas ya que permite automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y optimizar
Scroll al inicio